Así es el globo terráqueo más antiguo de la Tierra, en el que aún no estaba América

El globo terráqueo de Martin Behaim, creado entre 1492 y 1494, recién incluido en el registro ‘Memory of the World’ de la Unesco, puede verse en el Museo Nacional Germano de Núremberg La primera vuelta al mundo: así fue la mayor hazaña marítima de la historia El globo terráqueo de Martin Behaim, creado entre 1492 […]
La hermosa planta de Sudamérica que es la especie invasora más dominante del planeta

Los incendios en Hawái dejaron detrás centenares de muertos e imágenes desoladoras en uno de los paisajes más idílicos del planeta. Pero también pusieron en evidencia un factor que estaría detrás de los incendios forestales que, como el de Hawái, se replican alrededor del mundo: la presencia de plantas exóticas invasivas. De acuerdo a un […]
¿Puede Naciones Unidas cambiar el rumbo de la catástrofe climática?

Es importante que la Asamblea General de la ONU, del 20 de septiembre en Nueva York, sea un espacio para priorizar el apoyo a los países en desarrollo También en un mes de septiembre pero de la década de los 70, el entonces presidente chileno, Salvador Allende, sentenció que “la historia juzgaría” a los detractores […]
Día mundial del medio ambiente

La ONU pide unir esfuerzos contra la basura plástica antes de que sea tarde En el Día Mundial del Medio Ambiente, que celebra hoy su 50 aniversario, llama a promover soluciones a la contaminación por plástico que amenaza nuestra salud y la del planeta El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada 5 de […]
Las luciérnagas están desapareciendo, pero tú puedes ayudar a protegerlas

Los expertos ofrecen consejos sobre cómo hacer un hogar para los queridos insectos bioluminiscentes en tu propio patio trasero, desde la creación de un microhábitat hasta mantener las luces apagadas. Pocas imágenes despiertan tanta nostalgia como el parpadeo nocturno de las luciérnagas.. Pero estos queridos insectos bioluminiscentes están en problemas. Sus poblaciones disminuyen en todo […]
¿Son las algas la herramienta más eficiente para luchar contra el cambio climático?

Una oleada de nuevas empresas afirma que las algas son una solución múltiple al cambio climático: pueden absorber carbono, frenar los efectos de las emisiones de metano del ganado y alimentar biocombustibles, por no hablar del mundo. En Islandia se está llevando a cabo un audaz experimento para utilizar las algas como parte de una […]
Una directa con los pies en la laguna

No importa si en ese momento viajas en tren entre dos frías ciudades europeas, o atraviesas una plaza llena de gente en Asia, o te refugias del sol a la sombra de un toldo de colores chillones en un pueblito al borde del desierto africano, porque cuando Adrián Llanes Domínguez transmite en vivo para el […]
Relanzamiento de la Revista Cubana de Geografía

El Instituto de Geografía Tropical está iniciando una nueva etapa en el proceso de producción y difusión de conocimientos y experiencias en el campo investigativo de la geografía con el relanzamiento de la Revista Cubana de Geografía. La revista se propone en torno a la amplia variedad de temas y problemáticas que actualmente componen el […]
Consiguen estudiar por primera vez a la raya más grande del océano

Los primeros datos explican cómo es un día en la vida de la misteriosa raya smalleye, probablemente en peligro crítico de extinción. Las rayas Smalleye (ojopequeño en inglés), llamadas así por sus ojos inusualmente pequeños, pueden alcanzar una longitud de 3 metros. En una primicia científica, unos investigadores han conseguido marcar (es decir, colocar un […]
Sol, Luna, eclipses y cometas: Los fenómenos astronómicos de 2023

La bóveda celeste será el escenario este 2023 de eventos astronómicos que siempre impresionan y maravillan a los habitantes de la Tierra, máxime cuando algunos de ellos ocurren cada miles de años o se prevé que sucedan por última vez. Rareza astronómica: un eclipse solar híbrido Los eclipses tienen lugar cuando la Tierra, la Luna […]